Uno de los descubrimientos en las tumbas egipcias del valle del Nilo ha sido la cera de las colmenas protegiendo el néctar de vida, que era la miel de abejas para los antiguos habitantes de esas tierras. Las damas reales se enterraban con sus pertenencias, cosméticos, alhajas y productos de uso personal, de ahí se conoce una fórmula de miel que se usaba para cuidar el cabello y su delicada piel: gel de sábila y papiros, miel pura de floración de girasoles, ceniza de bálsamo y mirra.
Hoy podemos elaborar un delicioso shampú de miel de abejas más sencillo, con glicerina líquida vegetal, gel de aloe vera y miel de abejas recién cosechada, entre otros ingredientes.
El ph del cuero cabelludo está entre 4 y 7, y el ph de la miel es de aproximadamente 4. La naturaleza ligeramente ácida de la miel equilibra el cuero cabelludo y lucha contra la caspa. La miel es naturalmente antibacterial y antimicótica, por lo que el lavado con miel puede ayudar a tratar infecciones bacterianas y problemas fúngicos en general.
La miel también hidrata el cabello y, puesto que no quita los aceites naturales, el pelo estará más suave y con menos frizz.
La siguiente es una receta probada por Aromaterapia Mágica para lograr un shampú curativo y muy nutritivo para cuidar la salud de tu cabello. Necesitas algunos tensoactivos para lograr la consistencia que buscas en el shampú, además del ph adecuado.
- Pectina de manzana: goma xantana, 10ml
- Miel de abejas: 40ml
- Glicerina líquida vegetal: 40ml
- Leche de avena: 30ml
- Gel de aloe vera: 20ml
- Aceite de oliva: 10ml
En un bol de cristal coloca la leche de avena, añade aceite de oliva, miel de abejas y gel de aloe vera. Una vez que esté disuelta la mezcla, pon la goma xantana o pectina de manzana que le dará punto, más o menos líquido según tu preferencia.
Finalmente coloca la glicerina hasta que tengas la consistencia deseada en cuanto al nivel de espuma. ¡Listo! Aprovecha esta receta natural, en el blog puedes encontrar fórmulas para elaborar la glicerina de coco.