El petróleo no sólo es perjudicial para el medio ambiente por su uso como combustible para el transporte. Se usan productos derivados del petróleo para producir plástico, fertilizantes o productos cosméticos.
En este último caso, el de los cosméticos, es difícil encontrar cremas, jabones, antiarrugas, hidratantes y otros que no contengan, aunque sea un poco de petróleo. Según un estudio elaborado por la organización ambiental estadounidense Environmental Working Group*, muchos productos cosméticos y más de la mitad de los jabones para bebés contiene algún químico procedente del petróleo que, en algunos casos, además resulta cancerígeno.
El estudio denunciaba especialmente un compuesto llamado 1,4-dioxano, químico presente en muchos productos cosméticos industriales. En Estados Unidos, un 22% de los preparados para el cuidado de la piel contienen 1,4-dioxano, un compuesto cancerígeno. Pero hay otras sustancias potencialmente peligrosas. El 80% de los productos cosméticos puede estar contaminado con uno o más químicos cancerígenos. Los compuestos químicos más usados por la industria cosmética son el dióxido de hidroquinona, el etileno, el formaldehído, nitrosaminas, hidrocarburos aromáticos policíclicos y la acrilamida. *Environmental Working Group: http://www.ewg.org