Es sumamente recomendable sembrar tomillo, de thimus en latín, nombre asociado a la glándula del timo, cuya energía vital se mantiene o cura con esta planta según el griego Teofrasto en su libro Historia Plantarum. Lo hace gracias a que mejora el sistema inmunológico, tanto de las personas como de las viviendas; por eso se usaba como incienso en la Edad Media, sobre todo en época de enfermedades y graves epidemias de salud pública. Aún hace poco tiempo nunca faltaba en la despensa, y en casos de debilidad o fatiga, las abuelas recetaban tomillo a diario por nueve días. Durante el verano el problema más grave que tenemos es la falta de agua; sin embargo, con el método de cobertura permanente o mulch es posible mantener cultivos como el tomillo sin riego por casi un mes y aún así, guardar humedad suficiente en el suelo para esta planta de origen europeo y clima seco.
Así se cultiva:
La mejor forma para iniciar este cultivo es obtener el tomillo a partir de una planta madre en algún vivero de confianza, que luego se reproducirá por esquejes o bien, separando una parte de su raíz para sembrar hijuelos en otro lado. Cuando las plantas crezcan se obtendrán semillas esperando con paciencia que se sequen bien sus flores. Cosecharás unas diminutas bolitas negras que puedes germinar en buen sustrato, con ambiente cálido y húmedo. Es un excelente cultivo para macetas grandes y vivirá feliz en asociación con una planta de clavel. No olvides cubrir bien el cultivo con rastrojo seco de cualquier tipo una vez que hayas regado para mantener la humedad de la tierra. Puedes usar paja, hojas y si no hay, hasta una alfombra vieja, cartón o papel, son adecuados para no dejar el suelo descubierto.
Así se usa:
Como condimento: El tomillo es una hierba medicinal y aromática muy buena para condimentar y curar todo tipo de carnes. Se puede usar en sopas y guisos de varias clases, tomando la planta fresca o bien cuando se ha secado a la sombra durante dos semanas. Se usa una pequeña cantidad, apenas el equivalente a media cucharadita, pues tanto su aroma como el sabor son preponderantes. Hace una buena combinación, además de saludable, con el romero y la albahaca.
En incienso purificador para la casa: deja secar un manojo de tomillo en un lugar freso y seco, coloca la planta boca abajo para que los aceites esenciales se concentren en las hojas. Puedes añadir romero, albahaca y salvia con la misma intención. Después de diez días prepara un atado ajustado, en todo el cuerpo del incienso, con hilo de algodón, y enciéndelo desde la parte superior usando carbón o palo santo. Lleva el incienso a los lugares que quieras purificar o limpiar. Es importante que el atado sea firme para que las plantas se quemen lentamente.
En infusión: coloca media cucharadita de tomillo fresco o seco en dos tazas de agua que ha hervido y apaga el fuego. Deja reposar por cinco minutos y bebe la infusión por la mañana durante nueve días.
En conservas: es excelente para usarlo como condimento liberando a la vez sus aceites esenciales en combinación con chiles o ají, cebollas cortadas en trozos, zanahorias y pimientos.
Prepara un vinagre suave:
- dos tazas de vinagre blanco de frutas
- una taza de agua
- una cucharada de sal marina
- una cucharadita de azúcar morena o panela
- una ramita de tomillo
- un saquito de especias: pimienta de olor, un clavo, un anis estrellado, una hoja de laurel
Coloca los vegetales a hervir en la mezcla durante cinco minutos, como máximo. Retira del fuego y llena un frasco de conservas limpio con tapa hermética, acomodando a tu gusto las verduras en su interior. Luego, añade el vinagre hirviendo hasta el borde. Tapa y voltea el frasco para esterilizarlo. ¡Listo! En un mes disfrutarás de la esencia de tomillo y deliciosas conservas.
En tintura: el tomillo en esta forma es muy fuerte por lo cual bastará una gota sobre la piel para curar una herida, por ejemplo, o bien tomarla diluida en una taza de agua tibia por la noche para aliviar los síntomas de la gripe o llamar al sueño.
- 80 gramos de planta de tomillo fresca
- una taza de alcohol etílico o vodka
- una botella oscura con tapa y capacidad de 250ml
Corta el tomillo en trozos pequeños y colócalo en la botella presionando bien hasta llenarla. Completa con la taza de alcohol etílico o vodka, cierra bien y conserva en un lugar oscuro y seco por un mes. Luego, filtra la mezcla que estará lista para usar.
En miel de abeja: coloca dos o tres ramas de tomillo en un frasco de vidrio de 120ml aproximadamente. Llénalo con miel de abeja fresca y cierra herméticamente. Deja reposar el frasco en un lugar fresco y seco hasta que la miel se solidifique, es decir, por un mes. Toma esta miel de tomillo en una infusión. Según Hipócrates, es una buena cura para problemas bronquiales.
1 comentario