Es muy importante poner atención a las señales de nuestro cuerpo, especialmente expresadas como dolores y molestias que podemos aliviar con métodos naturales al aplicar una almohada de semillas, hierbas y aceites esenciales para relajar, limpiar, absorber y eliminar síntomas de angustia, ansiedad y el estrés que se manifiesta con insomnio, calambres, tensiones y agotamiento nervioso.
Las almohadillas terapéuticas aplican calor o frío sobre el área inflamada o adolorida.
Frío para aliviar dolores de cabeza, lesiones musculares recientes e inflamaciones con fiebre. Cuando comienza un problema de este tipo, la aplicación local de frío tiene repercusiones importantes sobre la misma, ya que enlentece la inflamación, el crecimiento bacteriano y la formación de materia.
El frío también tiene efectos generales sobre el organismo:
Tonifica la musculatura.
Es un estimulante general.
Disminuye la temperatura corporal. La aplicación de frío (ducha fría) ayuda a bajar la fiebre, de manera especial en los niños.
Calor, para aliviar una gran cantidad de dolencias. A continuación, los usos más comunes y sus efectos:
Dolores musculares, cervicales, lumbares, tendinitis, tortícolis, artritis, artrosis, sinusitis, bronquitis, dolores de oído, cólicos menstruales, insomnio, stress, gota, reumatismo, infecciones urinarias. Para calentar camas, cunas, toallas y ropa de bebé, es un recurso seco y seguro sin riesgos de accidentes eléctricos o quemaduras.
Vasodilatación. El calor favorece el flujo de sangre en la zona tratada. Este efecto, denominado hiperemia, tiene efecto analgésico y elimina o minimiza dolores y molestias, colabora en la nutrición de los tejidos y acelera el proceso habitual de a eliminación de toxinas del organismo.
Disminución de la presión arterial. El tratamiento de termoterapia tiene un efecto para el corazón, ya que reduce la presión sanguínea en el organismo.
Efecto sedante y relajante. Con la aplicación de calor se produce un efecto sedante y relajante. Este tratamiento es beneficioso para la relajación muscular, ya que evita o relaja el espasmo y alivia la fatiga. Este estímulo del cuerpo tiene importantes beneficios para la rehabilitación, para evitar o eliminar contracturas musculares o tratar una lesión. También alivia a personas afectadas por artrosis, artritis o dolores articulares.
Algunas aplicaciones de almohadillas terapéuticas con calor y frío:
- Asma: Almohadilla caliente sobre el pecho
- Artritis: Reumatismo: Almohada caliente sobre la zona
- Bronquitis: Almohadilla caliente sobre el pecho
- Bursitis: Almohadilla caliente sobre el hombro
- Cefaleas: Almohadilla fría sobre la frente o nuca
- Cólicos: Almohadilla tibia sobre el abdomen
- Colon Irritable: Almohadilla caliente para disminuir la inflamación
- Congestión Nasal: Almohadilla tibia y aplicación directa
- Contracturas: Almohadilla fría sobre la zona afectada las primeras 24 horas y luego caliente.
- Dolor Menstrual: Almohadilla caliente en el abdomen.
- Estrés: Almohadilla caliente en las zonas contracturadas.
- Fibrosis Mamaria, Mastitis: Almohadilla fría sobre los senos, 3 a 6 veces de 15 a 20 minutos.
- Hematomas: Almohadilla fría sobre la zona afectada.
- Lesiones de espalda: Almohadilla caliente a tolerancia, varias veces al día en caso de ataque agudo y conjuntamente con reposo.
- Lumbago: Almohadilla caliente en la zona de dolor.
¿Cómo hacer una almohadilla natural sin químicos?
Uno de los problemas actuales en la aplicación de almohadillas y parches es el uso cada vez más común de sustancias químicas que producen calor, especialmente, con acetato sódico y bolsas de plástico PVC. En su lugar, podemos hacer una almohadilla totalmente natural, segura y más saludable a largo plazo.
¿Qué necesitas?
Para elaborar tu propia almohadilla necesitas:
- Tela de algodón
- Semillas de cebada, trigo, lentejas, garbanzos, capulí, que transmiten un calor estable y duradero.
- Plantas medicinales deshidratadas de lavanda, romero, caléndula, cedrón, hierba buena, hierba luisa, dependiendo de la necesidad.
- Aceites esenciales de árbol de té, mandarina, bergamota, geranio para almohadillas dulces (dormir, relajar, desinflamar), o bien aceites de tomillo, albahaca, árbol de té (tonificar, parar lesiones febriles y lesiones musculares).